Para aprender fotografía, no solo basta aprender el dominio de una cámara. También debemos contemplar fotografías para inspirarnos, motivarnos y aumentar nuestra creatividad. A continuación una serie de páginas, por ahora 2, de las que suelo visitar para disfrutar la fotografía.
Flickr!
http://www.flickr.com/
Página de referencia para fotografos de varios lugares del mundo, Flickr es un portal que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. Ya lo habrás escuchado :)
 |
Página "Explorar" de flickr. www.flickr.com |
La parte que más nos interesa es la ficha "Explorar". En él se encuentran organizadas y clasificadas las mejores fotos del sitio. La vista calendario contiene las 6 fotos mejor valoradas de cada día. Algunas muy buenas por sus planos, otras por su procesado, pero todas constituyen una fuente inagotable de buenas ideas.
 |
La vista calendario por cada mes. |
Dentro de cada foto se puede comentar las fotos como en Facebook...
También las fotos están agrupadas por categorías y etiquetas. Desde las fotos echas con cámaras analógicas hasta las fotos de rocas, hay para todos los intereses.
 |
La sección analógico |
Si se animan, también pueden subir sus propias fotos.
Cómo la hice
http://www.comolahice.com
Comolahice.com es un proyecto español que selecciona y publica fotos de diversos autores. Lo más interesante de la página es que cada una de las fotos tiene una descripción de cómo y por qué se hizo la toma. La técnica, significado y el equipo son narradas con lujo de detalles.
 |
Página principal de Cómo la hice |
 |
“La imagen está hecha en una única toma empleando técnicas de alta velocidad. La habitación estaba completamente a oscuras (...) Lo más complicado fue saber el tiempo de retardo desde que se disparaba hasta que el balín rompía el ultimo huevo -en este caso fue 0,009 milisegundos-. El tiempo podía variar por la densidad del huevo y si la entrada del disparo era un poco más alta o baja. Éramos tres personas las que intervenimos: el que usaba el Photoduino y cedía el espacio (al terminar había cascara de huevo hasta en el techo de su casa); ‘Tixet’, un experto a la escopeta, hacía los disparos completamente a oscuras; y yo a la cámara. Cuando todos estábamos preparados se apuntaba con la escopeta, se pulsaba el Photoduino y nada más apagar la luz se abría la cámara y se disparaba la escopeta”. Imagen de www.comolahice.com. |
Las fotos están clasificadas en un sistema de puntaje y acepta comentarios, aunque para esto último debes estar registrado.También presenta fotos agrupados por categorías, como Blanco y negro, Experimental y Gente.
 |
La categoría experimental |
Si se animan, pueden también pueden enviar sus fotos, en un pequeño formulario.
Esto es todo por hoy, pronto iré publicando otra serie de páginas. Mientras tanto vayan visitando y inspirandose con estas páginas, hasta la próxima :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario