Uno de los referentes para aprender a manejar la cámara digital es el manual de usuario que viene en la caja del producto. A no ser que ocurra lo descrito por Juan Carlos Martín y no te venga impreso sino en PDF, este librillo te debe acompañar por un buen número de días mientras conoces a fondo tu cámara. Si no lo has hecho, hazlo ahora. Si no lo tienes, búscalo en Internet.
![]() |
Portada del instructivo de la Nikon D7000 |
En él encontrarás información de diversa índole, de manera precisa y con un lenguaje claro y preciso. Los temas más recurrentes son:
La terminología usada: Tanto si se trata de Tv o si es S, si el estabilizador se llama IS o lo denominan VR, el manual nos informará sobre los términos, “jergas técnicas” e iconos que se usan con la cámara (esto último es importante si se trabaja con una compacta, ya que los automatismos están repletos de estos dibujitos :)
![]() |
Descripción de los iconos del manual de la EX-1 de Samsung. |
Los procedimientos para realizar determinadas tareas: Tanto si es para realizar una operación delicada, o para configurar atajos, el manual relata con detalles cada paso. También contiene información para los casos de problemas, como los contratiempos con la tarjeta de memoria y las dificultades con el apagado/encendido, y los procedimientos de limpieza permitidos.
![]() |
Descripción de los pasos del modo manual de la Coolpix P7000 de Nikon. |
Partes de la cámara: Punto esencial, especialmente si la cámara tiene muchos botones. En este parte, se describe cada componente y explica su función correspondiente. Además brinda consejos para su correcta utilización y atajos.
![]() |
Descripción de partes de la cámara de la SLT A33 de Sony |
![]() |
Las especificaciones de la cámara, del instructivo de Lumix DMC GH2. |
Puede ser usado como un recurso de aprendizaje: No solo te enseña la terminología, sino que te introduce a conceptos y temas nuevos, de los cuales la cámara es capaz de realizar. Si hay alguna función que no logres entender su utilidad o funcionamiento, las guías de usuario presentan una pequeña descripción, e incluso da consejos y trucos para lograr una mayor efectividad. Esto último se da especialmente en las cámaras destinadas a los aficionados (a los de gama profesional, no; se suponen que ya saben =).
![]() |
El apartado "Sugerencias para fotografiar" del instructivo de Canon T1i/500d |
Como fuente de información para una futura compra: Si piensas comprar una cámara digital, y no sabes cuál es, puedes aprovechar los manuales disponibles en la red. Con ello no solo conocerás las especificaciones técnicas detalladas, sino también sus procedimientos y lo que serás capaz de hacer con esa cámara. Tendrás idea de qué tan cómodo te sentirás usándolo (muy importante para mantener la pasión fotográfica), si se ajusta a tus necesidades y si cumplen tus expectativas. Sería contraproducente adquirir una cámara que tenga la máxima calidad o X funciones si al final usarla resulta incómoda, tiene procedimiento muy largos o necesita de accesorios que no vienen en la caja (ni que te dicen los vendedores si es que no les preguntas).
La mayoría de marcas facilitan el acceso a sus guías de usuarios, como Panasonic (Lumix), Olympus, Nikon y en parte Sony (Alpha) |
Existen webs centralizadas en lo que se refiere a manuales. Para el resto de marcas deberas consultar la ficha de cada producto.
- Olympus: http://www.olympus.es/consumer/208_manuals.cfm?prodID=MN4279292
- Nikon: http://support.nikonusa.com/app/answers/detail/a_id/13948#Anchor-9
- Manuales de cámaras mecánicas: http://www.butkus.org/chinon/ (en inglés)
Si no lo encuentras en las páginas oficiales de las marcas, accede a los numerosos foros de fotografía, o simplemente búscalo en google con términos como “manual de usuario”, “guía de usuario” o “instructivo” con el nombre del modelo de la cámara.
Son muchas las posibilidades que puedes encontrar en un librito (o PDF) y que lo tienes a la mano. Si has gastado muchos dólares por una cámara deslumbrante, ¿por qué no invertir un poco de tiempo para aprovechar todas las funciones que trae?
No hay comentarios:
Publicar un comentario